Otros destinos

Diversidad sin fronteras en Sudamérica.

Más allá del Cono Sur, Sudamérica despliega un abanico de paisajes, culturas y biodiversidad que parecen inagotables. Desde la exuberancia de la Amazonía hasta los templos de piedra del Valle Sagrado, cada rincón guarda tesoros únicos.

En Ecuador, las Islas Galápagos son un laboratorio viviente donde la evolución se observa en tiempo real: piqueros de patas azules, iguanas marinas, tortugas gigantes y leones marinos comparten las playas con los visitantes. En tierra firme, los Andes ecuatorianos y la selva amazónica nos invitan a descubrir comunidades indígenas y especies raras como el oso andino o el gallo de las peñas.

Perú combina historia y naturaleza como pocos lugares. El Camino Inca, Machu Picchu, los bosques nubosos de Manu, los cóndores del Cañón del Colca y los misteriosos bosques secos del norte ofrecen experiencias profundamente conectadas con la vida silvestre y las culturas ancestrales.

Bolivia asombra con su Salar de Uyuni, sus lagunas altiplánicas llenas de flamencos, sus bosques amazónicos y parques como Madidi, donde la biodiversidad es tan densa como poco explorada. Los pueblos originarios siguen custodiando sus tradiciones, sus lenguas y sus territorios.

En Brasil, la Amazonía, el Pantanal y la Mata Atlántica nos muestran la magnitud de los desafíos y bellezas que enfrenta la biodiversidad del planeta. El jaguar, el delfín rosado, el armadillo gigante, los guacamayos y los monos aulladores conviven con cientos de especies aún sin describir.

Colombia es uno de los países con mayor biodiversidad por kilómetro cuadrado: desde el Chocó húmedo hasta la Sierra Nevada de Santa Marta, pasando por los Llanos, las Amazonas colombianas y sus cumbres andinas. Ideal para los amantes de las aves, con más de 1900 especies registradas.

En todos estos destinos, Click Fauna colabora con guías locales, comunidades indígenas y proyectos de conservación para crear experiencias éticas, profundas y transformadoras. La diversidad de Sudamérica es una invitación a mirar más allá de los mapas y abrirse al asombro.

Picture by Mauricio Muñoz
Picture by Mauricio Muñoz
Picture by Andy Brunner
Picture by Andy Brunner
Picture by Brandon Lotero
Picture by Brandon Lotero
Picture by Jacob Hinkston
Picture by Jacob Hinkston
Picture by Fernanda Fierro
Picture by Fernanda Fierro
Picture by McKayla Crump
Picture by McKayla Crump
Picture by Azzedine Rouichi
Picture by Azzedine Rouichi
Picture by Danilo Alves
Picture by Danilo Alves
Picture by Ramlee Ibrahim
Picture by Ramlee Ibrahim
Picture by Pedro Slinger
Picture by Pedro Slinger