Pantanal
El mayor humedal del planeta, donde la vida salvaje está al alcance de la mirada.


El Pantanal es uno de los ecosistemas más ricos y accesibles para el avistaje de fauna en todo el continente. Compartido por Brasil, Bolivia y Paraguay, esta vasta llanura de humedales estacionales es el hogar de una explosión de vida silvestre que se despliega ante los ojos del viajero de forma generosa y sin intermediarios.
A diferencia de otras regiones donde los encuentros son esporádicos o esquivos, aquí los caimanes descansan junto al sendero, los capibaras caminan entre las lagunas, y las aves –más de 650 especies– colorean el cielo con sus vuelos. Tucanes, jabirús, espátulas rosadas, martines pescadores y guacamayos rojos conviven en perfecta armonía con el paisaje.
Pero sin duda, el gran ícono del Pantanal es el yaguareté (jaguar): esta región ofrece las mejores chances del mundo para verlo en libertad. Las navegaciones por los ríos Cuiabá y Paraguay, en zonas como Porto Jofre, brindan una experiencia inigualable de observación de grandes felinos, acompañada de nutrias gigantes, lobitos de río, tapir, pecaríes, serpientes y una fauna acuática fascinante.
La experiencia en el Pantanal es también una inmersión en la vida de los pantaneiros, los gauchos locales que habitan las fazendas de la región, y en una cultura que vive en estrecho vínculo con el agua, el ganado y la conservación.
Distinto a la Amazonía en su visibilidad, y complementario a los Esteros del Iberá por su escala e intensidad, el Pantanal es una meca del turismo de naturaleza y conservación. Viajar con Click Fauna por esta región es vivir uno de los mejores safaris fotográficos del planeta… pero sudamericano, acuático y profundamente auténtico.