Nuestros viajes de fauna
Exploramos rincones únicos de Argentina, Uruguay, Chile, Brasil, donde la biodiversidad es protagonista. Cada itinerario combina avistajes responsables, contacto con la naturaleza y el conocimiento de guías locales apasionados por la conservación.
Todos nuestros viajes son a medida y completamente adaptables según tus intereses, ritmo y el momento del año. Además, podés combinar varios destinos en una misma aventura, creando recorridos únicos por los paisajes más salvajes del continente.


Pumas en Torres del Paine
Duración sugerida: 5 a 7 días
Ubicación: Patagonia, Chile
Experiencia: Recorré la estepa y los faldeos del Parque Nacional Torres del Paine con guías especializados en rastreo de fauna, buscando al esquivo puma patagónico. Las salidas se realizan al amanecer y al atardecer, y se combinan con caminatas, observación de guanacos, zorros y cóndores.
Uruguay
Duración sugerida: 5 a 7 días
Ubicación: Uruguay
Experiencia: El país ofrece una combinación de playas, humedales y praderas donde la fauna se hace presente en cada rincón. En la costa atlántica es posible avistar lobos marinos en las islas frente a Punta del Este y Cabo Polonio, además de aves costeras y migratorias. Los Bañados del Este, declarados Reserva de Biosfera por la UNESCO, concentran una enorme diversidad de aves acuáticas, entre ellas flamencos y cisnes de cuello negro. En el interior, las praderas permiten encuentros con carpinchos, zorros, mulitas y una gran variedad de aves de campo.
Pantanal
Duración sugerida: 7 a 10 días
Ubicación: Mato Grosso y Mato Grosso do Sul, Brasil
Experiencia: El mayor humedal del mundo y uno de los mejores lugares del planeta para el avistaje de fauna. Aquí es posible observar al esquivo jaguar en libertad, además de tapires, capibaras, caimanes y una enorme variedad de aves, entre ellas tucanes, guacamayos y jabirús. La experiencia combina safaris en 4x4, recorridos en lancha por ríos y lagunas, y caminatas guiadas por senderos. Entre julio y octubre, durante la estación seca, los animales se concentran alrededor de los cursos de agua, ofreciendo encuentros inolvidables.
Aves en Misiones
Duración sugerida: 4 a 6 días
Ubicación: Misiones, Argentina
Experiencia: Visitá reservas privadas como Yabotí o Urugua-í, donde se conserva el corazón de la Selva Paranaense. Caminatas guiadas por selva alta, con avistaje de aves como el surucuá, el yacutinga, tucanes y pájaros campana. Ideal para observadores de aves y amantes del verde profundo.
Peninsula Valdés
Duración sugerida: 4 a 6 días
Ubicación: Chubut, Argentina
Experiencia: Uno de los puntos más importantes del hemisferio sur para el avistaje de fauna marina. Entre junio y diciembre es posible ver ballenas francas australes desde la costa o embarcado. También se visitan colonias de lobos marinos, elefantes marinos y pingüinos magallánicos, y si hay suerte, orcas en acción.
Ría Deseado
Duración sugerida: 3 a 4 días
Ubicación: Santa Cruz, Argentina
Experiencia: Navegaciones en un entorno natural histórico, visitando los mismos paisajes que recorrió Charles Darwin. Observación de toninas overas (los delfines más lindos del mundo) y la única colonia continental de pingüinos penacho amarillo. También se pueden ver lobos, cormoranes, petreles y gaviotines.


Parque Patagonia
Duración sugerida: 6 a 8 días
Ubicación: Santa Cruz y Aysén
Experiencia: Una de las regiones más prístinas del continente, con proyectos de restauración ecológica únicos. Caminatas entre guanacos, choiques, cóndores y zorros, con posibilidad de observar pumas. Se recorren ambos parques, cruzando la frontera por pasos escénicos.
Esteros del Iberá
Duración sugerida: 4 a 6 días
Ubicación: Corrientes, Argentina
Experiencia: Uno de los humedales más biodiversos del continente. Paseos en lancha por lagunas y canales al amanecer o atardecer, donde se pueden ver carpinchos, yacarés, ciervos de los pantanos, una enorme variedad de aves y, con suerte, monos y osos hormigueros gigantes. Opcional: visita a proyectos de reintroducción de fauna (yaguareté, guacamayo, etc.).


Bañado de la Estrella
Duración sugerida: 4 a 5 días
Ubicación: Formosa, Argentina
Experiencia: Exploración del tercer humedal más grande de Sudamérica, con navegaciones por el bañado al amanecer, caminatas en montes nativos y charlas con comunidades locales. Avistaje de aves acuáticas, ciervos de los pantanos y monos carayá.

Huilo Huilo
Duración sugerida: 3 a 5 días
Ubicación: Región de Los Ríos, Chile
Experiencia: Una reserva biológica enclavada en la Selva Patagónica, con bosques milenarios, montañas y ríos cristalinos. Senderismo entre alerces y coigües, cabalgatas, canopy y observación de fauna como pudúes, aves endémicas. Opciones de alojamiento en lodges únicos integrados al bosque. Ideal para combinar aventura, naturaleza y descanso en un entorno mágico.
Córdoba
Duración sugerida: 2 a 3 días
Ubicación: Sierras Grandes de Córdoba, Argentina
Experiencia: Caminatas por las alturas del Parque Nacional Quebrada del Condorito, donde es posible observar cóndores andinos planeando a pocos metros de distancia. Se complementa con interpretación del ecosistema serrano y encuentros con la fauna local.
Buenos Aires
Duración sugerida: 2 a 4 días
Ubicación: Buenos Aires, Parque Luro (La Pampa), Campana
Experiencia: Una escapada que combina naturaleza y cultura rural. Cabalgatas por la llanura pampeana, observación de aves de pastizal y humedal, paseos por estancias que conservan fauna nativa y visitas a reservas como la Reserva Ecológica Costanera Sur, Laguna de Rocha o el Parque Nacional Ciervo de los Pantanos, refugio del emblemático ciervo de los pantanos.